© All rights reserved.
Ati Quigua Ati Quigua
  • Cosmovisión
    • ¿Quién es Ati Quigua?
    • Bogotá – Bakata
    • Colombia
    • Alianzas Internacionales
      • Agua derecho humano
      • Comunidades Étnicas
        • Runasur
        • Tejiendo la Unidad
      • FOSPA Derechos de la Naturaleza
    • Reflexiones Ati Quigua
  • Camino Propio
    • Historia de vida
    • Gestión Normativa
      • Primer Periodo Concejo de Bogotá: 2004-2007
      • Segundo Periodo Concejo de Bogotá: 2008-2011
      • Tercer Periodo Concejo de Bogotá: 2020 – 2022
        • Debates de Control Político
        • Proyectos de Acuerdos de Ciudad
        • Acuerdos de Ciudad
  • Comunidad
    • Agua
      • Comunidades del Agua – Mapa interactivo
    • Diversidad Étnica
    • Derechos de la Naturaleza
    • Mujer, Genero, Familia y Generación
    • Paz
    • Soberania Alimentaria
    • Salud intercutural
  • Formación
    • Ciclo de foros por el Buen Vivir y Salud
      • Diplomado 2020 – 2022
  • Comunicaciones
    • Comunicados de prensa
    • Noticias
      • Agua
      • Diversidad étnica
      • Mujer, género, familia y generación
      • Paz y justicia social
      • Derechos de la Naturaleza
      • Soberanía alimentaria
      • Sierra Nevada
    • Medios
  • Causas
    • MAIS
    • Cuerpos de agua
    • Derechos de la Naturaleza
    • Soberania Alimentaria
    • Sierra Nevada de Santa Marta
      • Defensa de los sitios sagrados
    • Abre Sierra
    • Buen Vivir
    • Aliados – Medios Comunitarios
  • Contacto
Ati Quigua

Mujer, Genero, Familia y Generación

Alianza Nacional por el Buen Vivir

• El patriarcado y la misoginia como correlato de la colonialidad •

Alianza Nacional por el Buen Vivir

• Ejes del Programa •

El ordenamiento territorial se ha asentado desde los procesos de colonización bajo la lógica de una estructura de segregación social, económica y política servil a la consolidación de las relaciones de poder y opresión y a la consecuente distribución del trabajo, que se han valido de las categorías de raza, etnia, sexo y clase para realizar procesos de clasificación y estratificación en el marco del ejercicio de la ciudadanía.

La colonialidad como fórmula de pervivencia de las estructuras del colonialismo político en el marco del poder, el saber y el ser; no es un producto aleatorio, sino que se asienta como correlato de la modernidad Occidental y se alimenta y es alimentado por los coproductos que afianzan un orden del mundo eurocentrado, andropocéntrico, misógino y clasista. 

El patriarcado es uno de los sistemas y lógicas propias de la modernidad Occidental, mediante el cual tienen lugar, se estructuran y se objetivizan las relaciones de poder en el dominio concreto del binomio sexo-género; en virtud del cual se naturaliza una dominación del hombre (categóricamente entendido como hombre blanco heterosexual) sobre la mujer (categóricamente entendida como blanca heterosexual). 

La colonialidad se asienta entonces sobre las categorías base de raza, sexo, género, etnia, entre otros, para afianzar una lectura del mundo que naturaliza los procesos opresivos y, como consecuencia, abandera la lectura patriarcal del mundo (sin la cual no tiene lugar la lógica de dominación misma fuertemente atada a la división sexual del trabajo) y consolida procesos que han hecho nugatoria la calidad de sujetos sociales y políticos de las mujeres. 

Sentido de Mujer | Ati Quigua

El enfoque Mujer, Género, Familia y Generación es el reconocimiento de lo femenino como matriz y origen de la comunidad, de su cuidado y su proyección generacional. El bienestar y perduración de la comunidad depende de su capacidad reivindicativa de lo femenino como hogar y símbolo del fogón.

Banner-Mujer-genero_04-min

• COMPONENTES •

Cuidado, bienestar y comunidad
Maternidad y niñez
Feminidad, territorio y memoria social
Footer_02-min
logo-footer

CONTACTO
Correo: info@atiquigua.co
Tels. Bogotá: 2088210 Ext. 802/842/852

DIRECCIÓN
Calle 36 No. 28a-41 Of. 212
Bogotá, Colombia

    Suscríbete

    in
    F.A.Q
    Support Forum
    Video Tutorials

    Search panel can contain any widgets and shortcodes.

    Call us: 0 800 255 22 55