Mamos de la Sierra exigen desde Bogotá respeto a su autonomía de gobierno.
Un centenar de indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta acompañaron este martes a los mamos mayores de ese territorio ancestral en la Plaza de Bolívar de Bogotá, algunos en su primera salida de sus resguardos hacia la capital, para pedir respeto por la autonomía de gobierno en sus culturas.
Tras un canto para la Madre Tierra por parte de una mujer de la comunidad, “para que retumbe en el Congreso y la Presidencia, y sanarlos”, Adriano Torres, vocero y traductor de los mamos advirtió: “Estamos aquí para exigir al Gobierno el respeto a la autonomía de los indígenas de la Sierra e invitamos a los colombianos a que nos acompañen al cuidado de la Madre Tierra, al agua y la lluvia, que son la vida de nuestra existencia”.
Así mismo, emitieron las autoridades un comunicado en el que reclaman por “la estrategia sistemática de división política y de nuestro territorio con figuras ajenas a nuestros sistemas de gobierno propio, que responden a los intereses capitalistas del Gobierno del presidente Iván Duque sobre el territorio ancestral de la Línea Negra”.
Esta estrategia, agregan, “se ha visto materializada en el registro de autoridades sin el debido sustento” y que “no corresponde a la estructura de gobierno propio que históricamente hemos tenido”.
Lo anterior, afirmó Torres, para avanzar en “la construcción de represas, hoteles ecoturísticos y acueductos, megaproyectos que ponen en riesgo nuestra supervivencia”.
A su vez, Edilia Dominga Alfaro, del resguardo Businchama, víctima de la violencia en los noventa, pidió al Ejecutivo que “no se meta en nuestras decisiones. Nos quedaremos en Bogotá hasta que nos escuche el Gobierno. Todo lo que está pasando es culpa de ellos, estamos aquí el 90 por ciento del pueblo de la Sierra, que por primera vez salimos de allá, para exigir respeto. Vinimos a Bogotá porque desde aquí están tomando las decisiones que nos están afectando”.
Haz clic aquí para visitar nota original: Mamos de la Sierra Nevada exigen desde Bogotá respeto a su autonomía de gobierno (elheraldo.co)
Fuente de información: www.elheraldo.co