© All rights reserved.
Ati Quigua Ati Quigua
  • Cosmovisión
    • ¿Quién es Ati Quigua?
    • Bogotá – Bakata
    • Colombia
    • Alianzas Internacionales
      • Agua derecho humano
      • Comunidades Étnicas
        • Runasur
        • Tejiendo la Unidad
      • FOSPA Derechos de la Naturaleza
    • Reflexiones Ati Quigua
  • Camino Propio
    • Historia de vida
    • Gestión Normativa
      • Primer Periodo Concejo de Bogotá: 2004-2007
      • Segundo Periodo Concejo de Bogotá: 2008-2011
      • Tercer Periodo Concejo de Bogotá: 2020 – 2022
        • Debates de Control Político
        • Proyectos de Acuerdos de Ciudad
        • Acuerdos de Ciudad
  • Comunidad
    • Agua
      • Comunidades del Agua – Mapa interactivo
    • Diversidad Étnica
    • Derechos de la Naturaleza
    • Mujer, Genero, Familia y Generación
    • Paz
    • Soberania Alimentaria
    • Salud intercutural
  • Formación
    • Ciclo de foros por el Buen Vivir y Salud
      • Diplomado 2020 – 2022
  • Comunicaciones
    • Comunicados de prensa
    • Noticias
      • Agua
      • Diversidad étnica
      • Mujer, género, familia y generación
      • Paz y justicia social
      • Derechos de la Naturaleza
      • Soberanía alimentaria
      • Sierra Nevada
    • Medios
  • Causas
    • MAIS
    • Cuerpos de agua
    • Derechos de la Naturaleza
    • Soberania Alimentaria
    • Sierra Nevada de Santa Marta
      • Defensa de los sitios sagrados
    • Abre Sierra
    • Buen Vivir
    • Aliados – Medios Comunitarios
  • Contacto
Ati Quigua

Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza

Alianzas Internacionales

Frente Parlamentario Global por los

• Derechos de la Naturaleza •

El Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza, nació en Glasgow, Escocia, en el marco de la Asamblea Mundial de la Amazonía. Propende por la creación de una plataforma mundial de defensores de Derechos de la Naturaleza donde parlamentarios, diputados, concejales, funcionarios públicos y personas independientes impulsen este paradigma no antropocéntrico. 

La propuesta se llevó a cabo en octubre de 2021, con el apoyo de la sociedad civil quienes a través de representantes de sus territorios tienen la oportunidad de promover y acompañar iniciativas en beneficio de los Derechos de la Naturaleza. 

Como líder Política y Social yo Ati Quigua, tengo el privilegio de hacer parte de esta iniciativa con la firma de la Declaración del Frente, que tiene como objetivo compartir conocimientos e impulsar proyectos procurando el reconocimiento legal de los Derechos de la Naturaleza para América Latina y el mundo.

• Organizaciones Aliadas •

Logos-FOSPA-min

• Décimo Foro Social Pan Amazónico (FOSPA) •

El Frente Parlamentario, se formalizó durante el Foro Social Panamazónico – FOSPA en la ciudad de Belén, Brasil, durante el 28 al 31 de julio de 2022. Este evento de alcance global surge en el marco del Foro Social Mundial, para luchar por la vida, la Amazonía y sus pueblos. Además, funge como espacio de articulación de pueblos y movimientos sociales frente al modelo de desarrollo neoliberal, neocolonial, extractivo, discriminatorio, racista y patriarcal. 

Durante el FOSPA, se abrieron espacios para exponer los objetivos de la conformación del Frente, y se compartieron las experiencias que traen impulsores de los derechos de la Naturaleza en sus países, especialmente en un Foro en la Casa de la Madre Tierra, que se desarrolló el 30 de julio, a las 15h00 hora Brasil.

Estos espacios son de gran importancia para generar conciencia frente al alcance de los Derechos de la Naturaleza, considerando que estos van más allá de los derechos ambientales y los derechos bioculturales al promover el derecho a un medio ambiente sano para todos los seres, reconociendo que cada componente de la Madre Tierra tiene un valor intrínseco fundamental para la existencia.

Reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos supone una transición en la estructura de nuestro pensamiento occidental, que permita realizar un nuevo acuerdo en lo humano para la pervivencia de la vida. Por esto, se hace necesario repensarnos una naturaleza que ha sido vista como objeto de mercancía, que ha sido marginada y explotada, a una naturaleza sintiente y llena de vida, que por ende tiene derechos y valores propios, independientes de la utilidad que pueda tener o no. Es importante entender que otorgar derechos legales a las entidades naturales es una estrategia urgente ante el innegable desastre climático y la devastadora condición de la vida humana reciente, en la que no estamos logrando hacer frente a las consecuencias destructivas de nuestro modo de vida “civilizado”.

Comprendiendo esa importancia de la Naturaleza en la vida del ser humano, extiendo la invitación a todo el colectivo social a suscribir a través del siguiente enlace, esta importante Declaración del Frente Parlamentario, que viene tejiendo una red académica y política de gran importancia para América Latina y el Mundo. 

Apoya con tu firma a la Declaración del Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza:

Clic para firmar

Declaración Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza:

Descargar

Invitación de la Concejala Ati Quigua, Comunicado:

Comunicado
logo-footer

CONTACTO
Correo: info@atiquigua.co
Tels. Bogotá: 2088210 Ext. 802/842/852

DIRECCIÓN
Calle 36 No. 28a-41 Of. 212
Bogotá, Colombia

    Suscríbete

    in
    F.A.Q
    Support Forum
    Video Tutorials

    Search panel can contain any widgets and shortcodes.

    Call us: 0 800 255 22 55