© All rights reserved.
Ati Quigua Ati Quigua
  • Cosmovisión
    • ¿Quién es Ati Quigua?
    • Bogotá – Bakata
    • Colombia
    • Alianzas Internacionales
      • Agua derecho humano
      • Comunidades Étnicas
        • Runasur
        • Tejiendo la Unidad
      • FOSPA Derechos de la Naturaleza
    • Reflexiones Ati Quigua
  • Camino Propio
    • Historia de vida
    • Gestión Normativa
      • Primer Periodo Concejo de Bogotá: 2004-2007
      • Segundo Periodo Concejo de Bogotá: 2008-2011
      • Tercer Periodo Concejo de Bogotá: 2020 – 2022
        • Debates de Control Político
        • Proyectos de Acuerdos de Ciudad
        • Acuerdos de Ciudad
  • Comunidad
    • Agua
      • Comunidades del Agua – Mapa interactivo
    • Diversidad Étnica
    • Derechos de la Naturaleza
    • Mujer, Genero, Familia y Generación
    • Paz
    • Soberania Alimentaria
    • Salud intercutural
  • Formación
    • Ciclo de foros por el Buen Vivir y Salud
      • Diplomado 2020 – 2022
  • Comunicaciones
    • Comunicados de prensa
    • Noticias
      • Agua
      • Diversidad étnica
      • Mujer, género, familia y generación
      • Paz y justicia social
      • Derechos de la Naturaleza
      • Soberanía alimentaria
      • Sierra Nevada
    • Medios
  • Causas
    • MAIS
    • Cuerpos de agua
    • Derechos de la Naturaleza
    • Soberania Alimentaria
    • Sierra Nevada de Santa Marta
      • Defensa de los sitios sagrados
    • Abre Sierra
    • Buen Vivir
    • Aliados – Medios Comunitarios
  • Contacto
Ati Quigua

Abre Sierra

Ati Quigua Cultura

Proyecto musical Intercultural realizado en 2009 bajo la iniciativa de la Red de Arte para la Tierra y la Común – Unidad por la Vida, con el objetivo de difundir un mensaje, inspirado en las cosmovisiones ancestrales abya-yalianas, de hermandad con la Madre Tierra, y apoyar los procesos de recuperación de la Naturaleza y tradiciones ancestrales en la Sierra Nevada de Santa Marta y Bakatá.

El proyecto contó con la guía espiritual de Mamos Koguis, Arhuacos y otras autoridades indígenas del continente, 52 artistas de Colombia, Inglaterra, España y Francia, la producción artística de David Jaramillo y Kiko Castro, y la producción ejecutiva de Ati Quigua.

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Canto de Caracol (Josa Zamajun)

Canto de Caracol (Josa Zamajun)

Interpretada por: David Kawooq, Jose Zamajun
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Mamu Arva Viku: (Palabra en tenguer Ikv y Caracol)

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Abya Yala (América)

Abya Yala (América)

Interpretada por: David Kawooq, Walka
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Agradecemos nuestra vida, nuestra tierra, este tiempo nuestro cielo al sol de día esta noche a nuestro fuego, al agua al aire a este momento pedimos fuerza en el corazón una bendición divina protección que nuestros sueños se realicen que vuelva la paz a la tierra

Volvamos juntos al fuego ese que enciende en el centro donde se encuentran los vientos puro amor en movimiento volvamos juntos al agua, para nacer y renacer en nuestra tierra sagrada

Vientos de amor soplan desde la Sierra brilla sol en mi tierra hombres de sol iluminen la tierra vuelve el sol, ríos de paz vengan desde las selvas llueve sol en mi tierra rayos de sol… Abya yala ancestral

Queremos tierra para todos, que la devuelvan a sus dueños indígenas nuestros ancestros son soles iluminando el planeta hagamos cambios desde adentro para que el agua siga corriendo acciones por la madre tierra viendo el origen de nuestro tiempo

Unamos un solo viento ese que enciende en el centro los corazones abriendo puro amor en movimiento todas las razas unidas para nacer y renacer en nuestra tierra sagrada en Bakatá

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Cuando Teje el Indio (Tutu Isun)

Cuando Teje el Indio (Tutu Isun)

Interpretada por: David Kawooq, Los Gaiteros de San Jacinto
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

MÚSICA: Folclor Tradicional. VERSIÓN: Los Gaiteros de San Jacinto.

Dionisio José Yepes: (Tambora).

Fredys Alfonso Arrieta Rodriguez: (Gaita Hembra).

Gabriel Torregrosa Romero: (Tambor Alegre).

Jairo Herrera Guerrero: (Gaita Macho).

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Ñi (Agua)

ÑI (Agua)

Interpretada por: David Kawooq, Mamo José Gabriel Alimaco
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

PALABRA y VOZ: Mamo José Gabriel Alimaco

MÚSICA:

Atanasio Gil Dingula: (Charu y Maraca). – Pueblo Kogui de la Sierra Nevad

José Alimaco Dingula: (Charu). – Pueblo Kogui de la Sierra Nevada.

Juan Sebastián Tuntaquimba: (Palo de Agua). – Kapary Walka.

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Je Zaku (Mama Agua)

Je Zaku (Mama Agua)

Interpretada por: Andres Cabas, David Kawooq
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Yaku Zaku Je

eyahe yahe yahe yahe (bis 8)

Minimal tu vida es simple como la de un animal, aunque tu corazón te diga radical, don’t break your heart minimal tu vida es casi siempre como una espiral, que siempre gira y gira y nunca va parar, don’t break your heart

One more time mama tierra cry

No, primero fue El Dorado luego el oro negro, ahora vienen por el oro azul, pero vivir sin el agua… es imposible

Agua que nace pura, bendice la vida, agua de caudal libre, enfría la tierra.

Agua memoria viva de la creación, ordena el tiempo y el espacio vital de nuestro hogar continental seremos cinco continentes hermanos que navegan en paz por tus aguas saladas en sintonía con el orden natural de Sé.

Profanan nuestra Madre Naturaleza mercaderes del agua, traficantes de la vido asesinos del planeta, ofrendamos nuestro espíritu al agua madre gota azul que gira alrededor del sol de donde todo viene y a donde todo va

Es tiempo de retornar al origen manantial que brota de la tierra para la vida que la sangre fluya en tus venas como río sin represas por la tierra.

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Lluvia al Motor (Jewu)

Lluvia al Motor (Jewu)

Interpretada por: David Kawooq, Victoria Sur
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Me recuerdas que estoy acá sobre ti viéndote llorar

vas creciendo sin preguntar enlazando cielo con mar tu dolor nuestro dolor

Somos latidos de tu corazón

provocamos el huracán danos otra oportunidad que cuide y brille el sol que nos esta mirando que cuide y crezca la tierra que estamos sembrando

Lluvia al motor cayendo al planeta un corazón volviendo a la tierra.

Vivo en donde, lejos estas

siento vacío viéndote apagar a los que mandan pedimos parar muerte no más paren de explotar

La tierra crece es su voluntad aquí nacimos para cuidarla nacido en ella para sanar lluvia que cae sobre la gran ciudad

Cuidamos la fuente del agua que nos dió la vida cuidamos el soplo del aire que nos encendió

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Ati (Madre)

Ati (Madre)

Interpretada por: Andrés Cepeda, David Kawooq
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Ati llamo mi agua que brilla, origen primero de todo lo mio, Ati llamo caudal de lo más claro, torrente de libertad mandato sagrado, nuestros centros alumbrarán la aurora, mientras una sola fuerza en tu nombre se levanta,

Ati vengo corazón de la montaña, claridad suprema nos hace uno,

Aquí tienes al fuego que enciende tu tierra de manto sagrado;

Aquí tienes al viento transforma protege tu agua iluminada.

Me entregas el aliento que me eleva para volar sobre la roca más alta, volar.

Para que encendamos la llama que anuncia que venceremos en el nombre de Afi Seinekun

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Tierra (Ka ')

Tierra (Ka ')

Interpretada por: David Kawooq, Mamo José Gabriel Alimaco
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

PALABRA y VOZ: Mamu José Gabriel Alimaco: (Voz).

MÚSICA:

Alex y Felipe Farinango: (Fandango) – Walka.

Andrés Farinango: (Bombo Leguero) – Walka.

Atanasio Gil Díngula: (Charu y Maraca) – Pueblo Kogui de la Sierra Nevada.

Felipe Farinango: (Guitarra y Bandolín) – Walka.

José Alimaco Díngula: (Charu) – Pueblo Kogui de la Sierra Nevada

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Serankua (Padre De La Naturaleza)

Serankua (Padre De La Naturaleza)

Interpretada por: David Kawooq, El Ángel Bohemio
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Antes del amanecer ya vivía Serankua, llenando, de pensamientos a las montañas, la Luna y el Sol nacieron de sus entrañas, antes del amanecer ya vivía Serankua

Entre Cherua y Surivaka duermen las piedras, en donde Kaku Serankua sembró una estrella para que el pueblo Tayrona siempre tuviera el equilibrio del mundo sobre la Sierra

El infinito es la fuente del pensamiento, que late en el corazón de la nieve eterna, la coca en boca del indio es el fundamento y el cordón umbilical del Planeta Tierra y el cordón umbilical de la Madre Sierra

Canto Sierra, canta la canción hija de tu alfombra vegetal

canto de La Coca, del Poporo y de La Cal, que el colono ignora cuando tala en su ambición, solo en el poporo es donde se debe encontrar, el hayo que Serankua mezcló en conchas de mar

Dicen que Serankua, dicen que Serankua nos baña en agua de luna desde La Sierra Nevada (Bis)

los mamos lo vieron, cerca E’Mamankana llevándole un pagamento a una laguna sagrada (Bis)

Si se muere el monte, los “Chunduas” se mueren, también morirán los ríos cuando se acabe la nieve que la amemos todos, los Tayronas piden, a la madre majestuosa, la pirámide caribe

Ángel de la Sierra, sabia compañía, cuida de nuestros hermanos desde el valle a la bahía, a los hermanos mayores, los guardianes de la vida

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Todos A Tierra (You Ka'gumase)

Todos A Tierra (You Ka'gumase)

Interpretada por: Andrea Echeverri, Andrés CepedaDavid Kawooq, Jorge Celedón, Nawal
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

A ti gente de nuestra ciudad amada que El Dorado vuelva a Bakatá.

A ti de nuestra tierra sagrada el pensamiento y la cultura ancestral a ti sed de amor, de esencia nativa tropical; enmochila tus ideas, con El corazón de la vida la armonia natural, alumbra sol nuestra nación, alimenta naturaleza nuestra razón, a ti todos te necesitamos

Ati aire, ati sol, ati agua, todos atierra para que nazca la paz

Ati aire, ati sol, ati agua, todos atierra hijos de Sumapaz

Hermanos de Bakatá, desde la Sierra Nevada

El corazón de la Tierra, los saluda Ati Quigua acompáñanos en este canto de esperanza que recorre América, por la vida es tiempo que descubras.

La esencia nativa que llevas dentro que nuestras aguas fluyan libres que volvamos todos juntos a la tierra.

Atierra nuestras manos, para que, germinen nuestros campos atierra de pie todos juntos, para que el poder sea de los justos

Hermanos del águila, del quetzal y del cóndor unamos nuestro sentir al corazón de la tierra hermanos de la vida para que gobierne el amor

Siembra tu polo atierra

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Justicia (Sewa)

Justicia (Sewa)

Interpretada por: David Kawooq, Goyo, Lia Samantha
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

La Sierra Nevada es tierra sagrada corazón del mundo que lata

Déjalo que lata

de todo paso, se llevaron todo en la cortina pa’ robar tesoros su sabiduría, que da fortaleza no hay que cambiarla por una represa no ne no ne no

Mi casa, mi tierra, no mi lucha ya empezó mi alma, mi tierra, mi fé y el amor

Por qué desplazando tu madre robando el futuro matando tu ancestro olvidando hay que escuchar, escucha los mamos

La tierra te grita, no está en venta

La Sierra Nevada corazón del mundo yo pido justicia al corazón

Pa’ mi corazón

Mucha gente confundida

Pelean la comida, oh esta es la vida bella y sufrida es conciencia lo que necesito mi pacífico paso a pasito oh no importan ya los ideales negros indígenas somos iguales

Koguis, arhuacos, kankuamos, emberas

No ne no ne no

Mi casa, mi tierra, no no ne no ne no mi lucha ya empezó no ne no ne no

Mi tierra, mi alma, mi fé y el amor pidiendo justicia pal corazón

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Sol (Kaku Bunkwakukwi)

Sol (Kaku Bunkwakukwi)

Interpretada por: David Kawooq, Mamo José Gabriel Alimaco
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

PALABRA y VOZ: Mamo José Gabriel Alimaco

MÚSICA:

Alex Farinango: (Inti Raymi y Zapateo) – Walka.

Andrés Farinango: (Bajo, Bombo Leguero, Bandolin y Zapateo) – Walka.

Atanasio Gil Dingula: (Charu y Maraca) – Pueblo Kogui de la Sierra Nevada.

Ati Quigua: (Zapateo).

David Jaramillo: (Zapateo).

Felipe Farinango: (Inti Raymi y Zapateo) – Walka.

Jorge Iván Farinango: (Zapateo) – Walka.

José Alimaco Dingula: (Charu) – Pueblo Kogui de la Sierra Nevada.

Marco Farinango: (Kena: efecto de viento, Zapateo) – Walka.

Sebastián Tuntaquimba: (Zapateo) – Walka.

Wilder Fabián Jojoa: (Zapateo).

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Espíritu Multicolor (Cuchavira)

Espíritu Multicolor (Cuchavira)

Interpretada por: David Jaramillo, David Kawooq, Jorge Veloza
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Viento canto luz de la montaña y del espíritu multicolor, nativos de tierra y agua, somos los hijos del sol

Chiegue suagagua

de iguaque soque guaguayé de chia guaguaye gagua

Cuchavira, Bochica y Bachué.

David Jaramillo: (Bajo, Guitarra y Voz).

Jorge Velosa: (Voz y Guacharaca).

Marco Farinango: (Kena) -, Walka.

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Limpio Camino (A'mia Najun)

Limpio Camino (A'mia Najun)

Interpretada por: David Kawooq, Gusy, Juan Fernando Fonseca
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Siento la aurora, mi alma en tu mirada descansa siento lo puro, mi corazón en tu luz florece siento lo cierto, y en tus labios nace eterna la belleza siento tus besos, alas doradas mi fuego de libertad

Camina mujer que yo te limpio el camino unamos dos soles en un sagrado destino camina mujer clara de la Nevada sangre viva de guerrera milenaria.

Amor mi vida y corazón volemos juntos hacia el sol amor mi vida y corazón

Te entrego a ti mi Sierra. (bis)

Siento la aurora mi alma en tu mirada descansa siento lo puro, mi corazón en tu luz florece siento lo cierto, en tus labios nace eterna la belleza siento tus besos, alas doradas mi fuego de libertad

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Café En Ollita (Anei)

Café En Ollita (Anei)

Interpretada por: Chabuco, David Kawooq
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Vengo de la tierra, donde está la vida, vengo de allá arriba, de la nieve eterna, traigo la sonrisa de la primavera y una suave brisa con olor a selva, valles y colinas, ay ombe, vengo de la Sierra

Vengo contagiando el alma con un manto de armonía; soy la fé, soy la alegría, de un pueblo que canta, donde nació mi poesía una madrugada, donde nació mi poesía, una madrugada

Late el corazón y amanece el día, y en la serranía veo salir el sol, con su resplandor ya es de medio día canta el ruiseñor en la tierra mía,

El canto de un gallo rompe la alborada, pinta en la nevada los rayos del sol, me pega el olor de café en ollita, siento a mi abuelita, atizá el fogón, y se oye el pregón: “Ay ombe, ya es de mañanita”

Así son las madrugadas, así vive mi provincia, del desierto a la sabana, desde el valle a la bahía, canto al pie de la montaña, de la Tierra que me inspira canto al pie de la montaña, de la Tierra mía

Para que lo sepan, para que lo sepan, que mi canto tiene armonía y viene de la Sierra

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Xie Rha Fro

Xie Rha De

Interpretada por: Antombo, David Kawooq
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

iangha tygo zhoo, iangha tygo zhoo, iangha tygo zhoo”.

Dónde estás? Aqui estoy

Dónde estas? Aquí estoy.

*(Ronda de niños en Zango, dialecto de la República Centroafricana)

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Viento

Viento

Interpretada por: Ati Quigua, David Kawooq
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Todos somos hijos del Sol nativos de Agua y Tierra aliento del gran espíritu

Somos gotas de un mismo río del mismo ciclo de agua en el planeta sÉ; el orden del sol, la tierra, el viento y el agua es nuestra ley

Desde el corazón del planeta la Sierra Nevada de Santa Marta, los páramos, ríos, mares, lagunas, selvas de amérika

Convocamos a la humanidad, al mercado a todos los estados y todas las naciones del mundo.

A ser vivir, en común-unión Con la ley natural, la ley cósmica creadora de la vida

Ati Seynekun, Kaku Bunkwakuwi Kaku Serankua

Duni Niwi Ingunu Kunu

A Kin Zun Mibi Keybun.

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Seynekun(Madre Naturaleza)

Seynekun (Madre Naturaleza)

Interpretada por: David Kawooq, Manu Chao
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Llegó a Barranca llegó a Barranca el expreso del hielo por el Magdalena llegó a Santa Marta llegó a Aracataca el expreso del hielo botando candela

Con que absoluta ceguera se despertó un día el hombre a organizar un sistema para vivir administrando poder y muerte creando leyes para destruir

Con la falsa premisa de progresar. en materiales y tecnologías

Que solo acaban con la vida del planeta y su energía soñé que el fuego nevaba, soñe que la nieve ardía soñé que tú me querias, soñe soñe Colombia

Cantamos por la defensa del equilibrio de la madre tierra unidos por los derechos de los mayores que la respetan

Escuchemos la ley del origen estamos hechos del agua y la tierra en su.vientre nos creamos

Gracias a ella nos alimentamos agradecemos por sus frutos por las montañas que ves también por el aire que respiras y por el agua que nos da de beber

Llegó a Bosconia llegó a Gamarra el expreso del hielo por el Magdalena llegó a Barranca llegó a Barranca el expreso del hielo botando candela

Llegó a Bogotá llegó a Bogotá el expreso del hielo cuando volverá

Sistema que crea la vida donde todos somos iguales revivamos la única regla, amando a la tierra como hacían antes lo enseñado sin conciencia natural es aprendido en la ignorancia la vida que construye paz es la que ama y respeta la libertad

Llegó a La Dorada hasta Facativá el expreso del hielo botando candela

Llegó a Bogotá llegó a Bogotá el expreso del hielo para navidad..

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Quinto Sol (Oxla Juj Baktun)

Quinto Sol (Oxla Juj Baktun)

Interpretada por: David Kawooq, Sargento García
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Seré de arena no podrás cogerme en brazos seré de arena para escapar de tus dedos

imposible te será jugar conmigo

Como el águila que vuela alto en nuestros sueños te vemos quinto sol alumbrando nuestros caminos tejiendo en red nuestros destinos en común-unidad todas las naciones que cuidan el agua y la tierra

en libertad

Somos millones sembrando la nueva humanidad la ley original, orden natural, original

Seré viento no me podrás encerrar. seré viento para poder viajar

Imposible te será dormir tranquilo

Ati Quigua · Abre Sierra - Renace Bakatá: Abre Sierra (Jwabika Kumuse ')

Abre Sierra (Jwabika Kumuse ')

Interpretada por: David Kawooq, Iván Benavides
Letra y música: Abre Sierra - Renace Bakatá

Hoy amanece un nuevo día, y aquí aparece tu regreso oh que un solo viento nos encienda aah y el agua nutra nuestra tierra una vez más.

Juntos vamos y confiamos somos libres, y hacia una nueva tierra un río corre.

Abre este nuevo tiempo desde el corazón abre este nuevo tiempo desde el corazón de la Sierra, de la Sierra.

La libertad se abre con sueños, al Sol, la Luna y las Estrellas canto hoy, que un sólo fuego nos eleve, que de esta historia parta un nuevo comienzo

logo-footer

CONTACTO
Correo: info@atiquigua.co
Tels. Bogotá: 2088210 Ext. 802/842/852

DIRECCIÓN
Calle 36 No. 28a-41 Of. 212
Bogotá, Colombia

    Suscríbete

    in
    F.A.Q
    Support Forum
    Video Tutorials

    Search panel can contain any widgets and shortcodes.

    Call us: 0 800 255 22 55