Perfil

Ati Quigua lideresa indígena Iku (Arhuaca), pacifista y ambientalista Colombiana

Creció en la sierra Nevada de Santa Marta acompañada por los consejos de su abuela, donde hizo su formación primaria y secundaria. El desplazamiento que vivió con su madre fue una dificultad que asumió con liderazgo y siendo muy joven se convirtió en la primera mujer indígena en ser elegida para ocupar una curul en el Concejo de Bogotá, donde afronto diferentes obstáculos entre ellos la perdida de la curul por no tener 25 años como lo establecía el Estatuto Orgánico de Bogotá, con el apoyo de los mamos y su pueblo gano una tutela y la corte constitucional ordeno reintegrarla a su curul, donde obtuvo varios logros.

Tiene experiencia en el sector público ha centrado su gestión en proponer soluciones a la situación de vulnerabilidad, exclusión, violencia y discriminación de la ruralidad, las etnias, en especial la mujer y la infancia mediante la formulación de lineamientos de política pública. Un ejemplo es la iniciática de la política pública indígena en Bogotá, Acuerdo 359/09 del cual es Autora, adoptado mediante el decreto 543 de 2011. El Acuerdo 347/2008, qu define los lineamientos para la política pública del agua, que se adoptó en Bogotá D.C mediante decreto 485 de 2011.

Promotora del respeto de los derechos Humanos y de los derechos de la naturaleza en espacios nacionales e internacionales. Con experiencia en la defensa en el acompañamiento de las comunidades étnicas, mujeres y jóvenes en los procesos de formulación de políticas públicas. Ganadora del Premio Internacional Daniele Po 2016, que tiene una tradición internacional de reconocimiento a las mujeres y asociaciones que trabajan por el ambiente y los derechos Humanos. Con el patrocinio de la Unión Europea, Gobierno, Parlamento de Italia, Vaticano y Universidad de Boloña.

Ha participado como docente de la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena de la Universidad del Rosario, durante el trabajo de educación intercultural en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Sígueme en Twitter

Perfil Profesional

Administradora Pública de la Escuela Superior de Administración Pública E.S.A.P. - Magíster en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia, ofrecida en convenio con Columbia University, N.Y., Shool of internacional and public affairs, SIPA. Consultora. Experta en perspectiva étnica. Concejala de Bogotá D.C 2004-2007 y 2008-2011.

Estudios

Bachiller

Centro de Educación Indígena Diversificada - C.I.E.D / 1996

Nombre indígena: Busingekun - Se encuentra ubicado en Nabusimake, capital ancestral del pueblo Iku (arhuaco). Es orientada por los Mamos y es de vocación agropecuario y proyección a la comunidad.

Administradora publica

Escuela Superior de Administración Pública - E.S.A.P / 2007

La ceremonia de grado se llevo a cabo en Bogotá a las 12:00 meridiano del día 13 de marzo de 2007, en la Sede Nacional del la Escuela Superior de Administración Publica, en sesión académica presidida por el DR. Carlos Roberto Olarte.

Magister en Gobierno y Políticas Publicas

Universidad El Externado de Colombia / 2017

El plan de estudios de la Maestría de Gobierno y Políticas publicas fue ofrecida en convenio con Culumbia University, N.Y., School of International and public Affarirs, SIPA. Presento, aprobó y sustento la tesis "ALUNA - Aproximación al Universo Femenino de los pueblos Indígenas" el día 19 de abril de 2017.

Doctorante en Derecho

Universidad El Rosario / Actualmente

Inició su Doctorado en Derecho en la Universidad del Rosario, tras obtener una beca de estudios para reflexionar sobre el reconocimiento en Colombia de los derechos de la naturaleza, atendiendo las calidades académicas y personales, en términos del decreto rectoral No. 1120 del 30 de agosto de 2010.

Experiencia laboral

Auxiliar de investigación del instituto de Estudios ambientales

Universidad Nacional I.D.E.A. / Enero 2002

Publicación libro "El dialogo de saberes y la educación ambiental, primera edición", Bogotá Colombia 2005.

Concejala de Bogotá

Concejo de Bogotá / 2004-2007

Vicepresidenta del Concejo de Bogotá - Debates de control político: sobre el uso, calidad, acceso y sostenibilidad ambiental del agua en Bogotá región, el uso de la energía en Bogotá y la implementación de energías limpias, desplazamiento indígena en Bogotá D.C, procesos de revisión del Plan de ordenamiento territorial P.O.T ; parque minero en Bogotá D.C, Problemática Social y ambiental del río Tunjuelo, funcionamiento del sistema ambiental del Distrito capital, SIAC; mujeres cabeza de familia; violencia contra la mujer; plan parcial tres quebradas Usme.

Concejala de Bogotá

Concejo de Bogotá / 2008-2011

Presidenta de la Comisión de Gobierno - Logros: • Acuerdo 359/09, que define los lineamientos para la política pública indígena en el distrito; adoptado mediante el decreto 543 de 2011. • Acuerdo 347/2008, que define los lineamientos para la política pública del agua, que se adoptó en Bogotá D.C mediante decreto 485 de 2011. • Acuerdo 231/2006 para incentivar el cultivo y consumo de productos tradicionales andinos como complemento nutricional en el distrito. • Acuerdo 248/2006 (coautora) el cual modifica el estatuto general de protección ambiental del Distrito. • Acuerdo 194/2010 (coautora) el cual promueve la integración regional rural a través de mercados temporales campesinos e indígenas para la región central.

Prestación de servicios profesionales

Entidades publicas y privadas / 2012- 2017

-En asuntos poblacionales de Genero, jovenes, perspectiva étnica.

Comisionada Indígena para la paz de Colombia

Presidencia de la república de Colombia / 2016

El Presidente de la República, invito a un "grupo de destacados colombianos –cuya experiencia, independencia y compromiso con el país son indiscutibles– que me van a asesorar y a acompañar en la conducción de esta última fase del proceso de paz”, dijo el Jefe de Estado."

Fotos

Grado Maestría en Gobierno y Políticas Publicas – U. Externado

Minga por los Derechos de la Naturaleza

Paz con la naturaleza – Plaza de Bolívar

Intervención Ati Quigua en la ONU – Foro permanente para las cuestiones indígenas

Reconocimiento EAAB – Acuerdo del agua Bogotá

Parque natural Tayrona

Abuelas Muiscas Bakatá

Celebración día internacional del Agua – Simón Bolívar

Dialogo de Saberes

Jardín Infantil Indígena Bogotá

Foros

Invitaciones aceptadas

Tercer encuentro mujer Semilla

Llevado a cabo en el Trapecio Amazónico Convocado por la asociación de cabildos indígenas del Trapecio amazónico ACITAM, ICBF y la red de solidaridad Social, realizada del 29 de junio al 5 de julio de 2002.

Encuentro departamental de Jóvenes

Organizado por la Gobernación del Casanare y viva la juventud. Construyendo la política pública de la juventud 15, 16, 17 de noviembre de 2003. Casos exitosos liderazgo juvenil

Foro sobre la inclusión de los derechos de los pueblos Indígenas

Inclusión en la constitución de Honduras, del 8 de noviembre al 4 de octubre del año 2005

Diálogo Regional,

Potenciales para la cohesión social y territorial” llevada a cabo en la Paz Bolivia del 28 al 29 Marzo del año 2012. Con el apoyo del PNUD

Encuentro continental de pueblos y Nacionalidades indígenas del Abya yala

Realizado en la paz Bolivia, del 8 al 12 de Octubre de 2006, ponente de la conferencia la importancia de la mujer en los procesos de Gobernanza

Invitada por el BID fondo para los pueblos indígenas

Ponencia pobreza indígena y desarrollo en Colombia. Inter-American development Bank Conference New York NY en mayo del año 2006

Encuentro de pueblos indígenas por la sanación de la Madre Tierra

llevado a cabo en México 21 de agosto del año 2007

Encuentro del Agua y la cultura campesina

Realizada los dias 17, 18 y 19 del año 2008 en la localidad de Suma paz, Bogotá D.C

II Foro Internacional de Educación Superior Inclusiva

Un camino hacia el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural, del 9 al 10 de septiembre del año 2008, organizado por el ministerio de Educación Nacional

Conferencista V Foro Nacional del Agua

Encuentro Internacional. Conocimiento ancestral: clima, agua y cambio climático llevado a cabo los días 13, 14, 15 de noviembre del año 2008, organizado por la Universidad Central, Bogotá, Colombia

Encuentro de concejalas y Diputadas Indígenas de América

Ponente del tema la administración Pública y las cosmovisiones de las naciones Indígenas. Llevado a cabo en Guatemala del 26 de mayo al a 18 de abril del año 2010

Conferencia regional de mujeres líderes de América latina y el Caribe

Invitada por la Organización panamericana de la salud O.P.S - Perú 26 al 29 de mayo de 2010.

Panel sobre “Naciones Indígenas en los Estados Contemporáneos”

Invitada por la Universidad Nacional a la Cátedra Jorge Eliecer Gaitán, el II semestre del año 2008. Con la Ponencia los “sistemas jurídicos indígenas”, derechos colectivos de los pueblos indígenas de Colombia y la defensa de los derechos de las mujeres indígenas.

Tercer Encuentro URBSOCIAL al ‘Gobernando lo local

Hacia un futuro inclusivo y sostenible’. Diálogo Euro-Latinoamericano sobre Cohesión Social y Políticas Públicas Locales. Llevado a cabo en Bogotá, Colombia del 24 al 26 octubre del año 2012

1er Foro de la Gobernanza del Agua en Bogotá

Realizado el 21 de junio del año 2013

Mecanismo de expertos para las cuestiones indígenas – MEDPI

Realizado en Ginebra suiza el 7 de julio del año 2014, donde se trataron los temas el acceso a la justicia y la prevención de "los desastres naturales

Consejo Internacional de Tratados Indios - CITI

Presentar la experiencia y reflexión de la protección de las semillas nativas en el encuentro del Maíz en Oklahoma EE.UU el 9 de Septiembre del año 2014

40 años de CITI consejo Internacional de Tratados Indios

Organización indígena con Estatus Consultivo en la ONU del 10 al 11 septiembre de 2014.

Foro Judicial Internacional, “Nuevas Propuestas para la prevención y sanción del delito de genocidio”

Invitada como conferencista - llevado a cabo en la Universidad Libre en Bogotá D.C., en Colombia el 22 de septiembre del año 2014

Día de la Madre Tierra

Invitada como conferencista, el 22 de abril del año 2015 en las instalaciones de la Dirección Nacional de la Policía Nacional de Colombia

Ponente en el foro “Educación para la evolución. Hacia un humanismo integral”.

Invitada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en México, del 14 al 17 de enero del año 2015

Catedra Córdoba “Dignidad Humana”

Invitada como conferencista - Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, del Ejercito nacional de Colombia, llevada a cabo en la ciudad de Bogotá, D.C en mayo de 2015

III congreso internacional de salud ambiental y ocupacional

Invitada como Conferencista - “salud, seguridad y ambiente: la triada para el desarrollo” llevada a cabo del 8 al 11 de septiembre de 2015 en el centro de convenciones de Tunja. Organizado por las universidades Pedagógica, de Antioquia, del Bosque, Industrial de Santander y del Norte

Taller de Expertos, “Investigación para el siglo XXI, adaptación y cambio

ambiente, gestión del riesgo y ordenamiento territorial”. Llevada a cabo en el salón Bolivar del hotel Tequendama el día 9 de septiembre de 2015. Organizado por el IEMP, UNGRD, Colciencias y UNISDR

Comisión Asesora para la Paz

Invitada por el Presidente Juan Manuel Santos - Comisión que pretende darle un carácter incluyente y pluralista al proceso de paz, manteniendo su independencia crítica

VII Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas

llevada a cabo en la ciudad de Guatemala del 16 al 19 de noviembre de 2015. Organizado por el Enlace Continental de Mujeres indígenas de las Américas – ECMIA y CONAVIGUA. Con el apoyo del Fondo Indígena, la Unión Europea, la ONU, OXFAM, FAO, UNFPA.

Junta Confederal

Invitada por la Confederación General del Trabajo – CGT como Conferencista - llevada a cabo en la ciudad de Cartagena del 30 al 3 de Diciembre de 2015. Organizada con el Apoyo de la Unión Europea, la Organización Internacional del Trabajo – OIT y el Ministerio del Trabajo

Firma del Pacto Usiacurí

Invitada por la Gobernación del Atlántico y la Secretaria de la Mujer de Equidad de Género como conferencista - 30 de marzo de 2016. Invitada por la Universidad college shumacher del 18 al 26 de abril de 2016 a Devon Inglaterra, UK

Foro sobre la dimensión ética y social de los derechos humanos

Invitada por la Comisión nacional de los Derechos Humanos de México, el 1 de junio de 2016

II Foro sobre Justicia transicional, Derechos Humanos y Posconflicto

Invitada como panelista - realizado el 2 de septiembre de 2016 en la ciudad de Valledupar – Cesar. Organizado por CEDISJ Centro de Documentación e investigación socio jurídicas y la universidad popular del Cesar

Foro: Jóvenes Étnicos Post – Acuerdo

Distrito Capital el 17 de marzo de 2016 en el Capitolio Nacional, Salón Boyacá. La Mesa Distrital de Jóvenes étnicos, se constituye como un escenario de participación autónomo de las comunidades étnicas que confluyen en el distrito capital, principalmente aterrizado a las etnias afrodescendientes, indígenas, raizales y ROM

Defensa de los derechos de las mujeres del país

Invitada por la Comisión Legal Para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República de Colombia el 8 de marzo de 2016, salón de la Constitución del Capitolio Nacional, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer

Seminario Internacional

"Los pueblos indígenas, los derechos y las luchas no comunicadas: conflicto y paz” organizado por la universidad de Columbia en New York el día 14 de mayo de 2016

Mujeres Indígenas, Gestoras de Paz, justicia y Dignidad

Realizado durante la 15ª sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas, el martes 17 de mayo del año 2016 en la sede de la ONU

Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

15 período de sesiones Nueva York del 9 -20 mayo de 2016. Debate sobre el tema: "Los Pueblos Indígenas: conflicto, Paz y resolución"

Premio Internacional Daniele Po 2016

Premiada - que tiene una tradición internacional de reconocimiento a las mujeres y asociaciones que trabajan por el ambiente y los derechos Humanos. Con el patrocinio de la Unión Europea, Gobierno, Parlamento de Italia, Vaticano y Universidad de Boloña. Ceremonia de honor que tuvo lugar en el palacio municipal de Bolonia el 1 de octubre de 2016

III Encuentro Andino de Paz

Invitada como ponente - Aportes desde la Educación para la Reconstrucción del Tejido Social en Colombia realizado en Bogotá los días 3 y 4 de noviembre de 2016

Enlaces

Algunos sitios web interesantes para visitar

Contacto

Por favor déjeme su mensaje

concejala@atiquigua.co
Calle 36 No. 28a-41 Of. 212 - Bogotá, Colombia
2088210 Ext. 802/842/852